top of page

asociación de jubilados del ferrocarril

Ancla Ferrocaril

Un pueblo vale por su historia, y en la historia de Cúcuta hay un valor en quienes forjaron con sus grandes empresas una nueva etapa de progreso, con el ferrocarril que se inició el 3 de enero de 1876 en "Puente Cúcuta" donde se constituyó la Compañía y Junta Directiva.

 

NÓMINA DE GASTOS Y PERSONAL

14 Jefes de Estación.

13 guarda líneas.

22 caleteros.

4 conductores.

4 maquinistas.

4 fogoneros.

30 freneros.

4 celadores.

3 telefonistas 

16 empleados varios.

 

En la administración de la Estación Cúcuta a Puerto Villamizar Col$ 5.850. En la vía a la Frontera Col$ 800. La vía del ferrocarril del Sólo Col$ 3500.

El Tranvía del Servicio Urbano.-3 maquinistas. 3 fogoneros. 5 freneros. 3 conductores, todo el personal se cubría por un valor de la nómina con Col$ 970.

En los talleres del ferrocarril, trabajaban 70 obreros con una nómina de Col$ 860 en total el personal de mecánicos y obreros tenía un costo de Col$ 14.850.

HISTORIografia

grupo de investigacion

COLABORADORES

P.CO HUMBERTO NIETO

GUILLERMO GONZALES

HERMANAS CLARISAS

ARQ. PABLO C. TORRES

ARQ. DAVID MERCADO

ARQ. PEDRO BALLESTEROS

ARQ. BRAYAN BECERRA G.

JUAN JOSE VILLAMIZAR

RICHARD ACUÑA

WELSEN RIVERO

GERSON MEJIA

EDGAR CASTELLANOS

DANNA MEDINA

DANIELA GUERRERO

ESTEFANY RENGIFO

ARQ. FABIAN MENA

DIRECTOR  M E T H O D O S

RUBEN DARIO GOMEZ

ESTUDIANTES

direcCIÓN 

ARQ. ARTURO COGOLLO

ARQ. JENNIFER BARRERA

COORDINADORA DE PROGR.

AÑO 2016

ARQ. SILVIA MONSALVE

COORDINADORA DE PROGR.

AÑO 2017

GASTON BERMUDEZ    

VARGAS

bottom of page